martes, 12 de junio de 2012

TECNOLOGIA TEMA 8


Para satisfacer nuestras necesidades, como la alimentación, el vestido, la vivienda u otras que no son tan importantes la tecnología ha creado bienes y servicios.
Fábricas contaminantes
*      Agotamiento de los recursos naturales
*      Acumulación de residuos
*      Deterioro del medio ambiente
Por ello hay soluciones tecnológicas respetuosas con el medio ambiente.
*      Diseño
*      Materiales
*      Procesos
*      Transporte
La globalización es el fenómeno por el que los distintos países del mundo se relacionan a escala global a través de intercambios comerciales, tecnológicos y de información.
La globalización ha tenido consecuencias poitivas, como son las multinacionales y facilitar el transporte de los bienes pero también ha tenido consecuencias negativas como por ejemplo:
*      Pobreza
*      Deterioro ambiental
Gasolina, un recursos cada vez más caro
*      Desempleo
*      Explotación infantil
Las mejoras en la calidad y esperanza de vida han provocado un rápido crecimiento de la población mundial. Las causas del agotamiento de los recursos son:
*      Contaminación
*      Reservas limitadas
*      Crecimiento económico de países en desarrollo
*      Consumismo
La escasez de agua generada por la agricultura, la industria y el consumo doméstico generan una serie de medidas:
Deforestación en América
*      Sancionar los vertidos tóxicos industriales
*      Renovar las prácticas agrícolas
*      Uso racional del agua
El petróleo es una mezcla de sustancias orgánicas de origen fósil de la que se extrae gasolina y gasóleo entre otros. Las reservas de petróleo se están agotando por ello debemos utilizar bioetanol, biodiesel, hidrógeno como vector energético.
Existe contaminación cuando alguna sustancia se introduce en el medio ambiente y provoca una alteración que puede ser reversible o irreversible. Los tipos de contaminantes son:
Pozos petroliferos
*      Sólidos: residuos urbanos y la ganga
*      Líquidos: aguas sin depurar
*      Gases: quema de combustibles
Esto puede ocasionar daños como:
*      Daños en los ecosistemas: alteración de los ecosistemas
*      Daños en las personas: problemas respiratorios
*      Daños en todo el planeta: calentamiento global
Tipos de contaminación:
*      Atmosférica: problemas respiratorios
*      Hídrica: plagas biológicas
*      Suelo: insecticidas
*      Acústica: tráfico
*      Lumínica: alumbrado nocturno
*      Todos ellos pueden llegar a las cadena trófica si los ingerimos y producir en enfermedades
Desarrollo sostenible es el que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para la satisfacer sus propias necesidades
Capa de ozono en el Artico
*      Calentamiento global: exceso de CO2
*      Deforestación: tala e incendios
*      Capa de ozono: desaparición en el Ártico
*      Contaminación y agotamiento de recursos
*      Diferencias entre naciones: Protocolo de Kyoto y programa 21 por la ONU
El programa 21 contempla las dimensiones sociales y económicas y la conservación y conservación de los recursos
El protocolo de Kyoto tiene medidas como
*      Fomento de la eficiencia energética
*      Promoción de prácticas sostenibles de gestión forestal
*      La forestación y la reforestación
*      Modalidades agrícolas sostenibles
*      Formas renovables de energía mediante la investigación y desarrollo
Las políticas correctoras para fomentar la eficiencia técnica, reciclar y reutilizar son:
*      Prohibir los vertidos a las aguas y el uso de depuradoras
Energías renovables
*      Campañas de forestación y reforestación
*      Mejorar los controles de seguridad de las industrias peligrosas
*      Extender las redes de transporte público
Contenedores de reciclaje
*      Promover las energías renovables
*      Hacer campañas fomentando el reciclaje y el uso de los recursos correctamente
*      Fomentar el uso de los productos biodegradables
*      Promover los motores de combustión más eficientes y limpios
*      Proteger las zonas de importancia medioambiental
*      Imponer sanciones a los que cometan delitos ecológicos










No hay comentarios:

Publicar un comentario