Para satisfacer nuestras necesidades, como la alimentación,
el vestido, la vivienda u otras que no son tan importantes la tecnología ha
creado bienes y servicios.
![]() |
Fábricas contaminantes |



Por ello hay soluciones tecnológicas respetuosas con el
medio ambiente.




La globalización es el fenómeno por el que los distintos
países del mundo se relacionan a escala global a través de intercambios
comerciales, tecnológicos y de información.
La globalización ha tenido consecuencias poitivas, como son
las multinacionales y facilitar el transporte de los bienes pero también ha
tenido consecuencias negativas como por ejemplo:


![]() |
Gasolina, un recursos cada vez más caro |


Las mejoras en la calidad y esperanza de vida han provocado un
rápido crecimiento de la población mundial. Las causas del agotamiento de los
recursos son:




La escasez de agua generada por la agricultura, la industria
y el consumo doméstico generan una serie de medidas:
Deforestación en América |



El petróleo es una mezcla de sustancias orgánicas de origen
fósil de la que se extrae gasolina y gasóleo entre otros. Las reservas de
petróleo se están agotando por ello debemos utilizar bioetanol, biodiesel,
hidrógeno como vector energético.
Existe contaminación cuando alguna sustancia se introduce en
el medio ambiente y provoca una alteración que puede ser reversible o
irreversible. Los tipos de contaminantes son:
![]() |
Pozos petroliferos |



Esto puede ocasionar daños como:



Tipos de contaminación:






Desarrollo sostenible es el que satisface las necesidades
del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para la
satisfacer sus propias necesidades
![]() |
Capa de ozono en el Artico |





El programa 21 contempla las dimensiones sociales y
económicas y la conservación y conservación de los recursos
El protocolo de Kyoto tiene medidas como




Las políticas correctoras para fomentar la eficiencia
técnica, reciclar y reutilizar son:

![]() |
Energías renovables |



![]() |
Contenedores de reciclaje |





